MTV get off the air

Se acerca el fin de semana, tanto para los lectores como para mi materia gris. Así que como este mes he cumplido casi todos los laborables, voy a permitirme un pequeño descanso neuronal -y no es que me falten los temas, tengo varios en el tintero-.
Y es curioso mi retorno a las clases vespertinas de Historia del Arte. Solo 3 asignaturas, las últimas. Y me lo tomo como un hobby, como el que va a un sitio, se sienta, y vienen unos señores y te culturizan. Y encima sales de las aulas y, frente la cara de agobio de tus compañeros, uno se siente levemente más elevado. Lo de ayer no tuvo desperdicio: una hora y media sobre categorías puras kantianas, y otras tantas viendo "El Sol del membrillo" de Víctor Erice, incluyendo un fragmento del debate final con la Cayetana, el director, y el pintor Antonio López. Me hace gracia ver a Erice explicando que en el arte hay que ganar la libertad de producir cuando a uno le dé la gana, dado que sólo hay cosas que salen afuera esperando. No sólo por él (invito a las masas a que consulten su filmografía) sino porque, aunque esto que hacemos de escribir cada día no es ningún arte, en ocasiones sí que es verdad que escribimos forzados. Sacamos cualquier anédocta y la alimentamos. ¿Y por qué? Porque somos en cierta manera víctimas de estadísticas, de hábitos de lectura. De un mercado que demanda y que cuando llevas dos días sin actualizar, se pone nervioso.
Os prometo que es el último día que tiro de meditaciones metafísicas. En todo caso resulta que me he levantado y tenía esto en mente, y no sabía como darle forma.
Os dejo con un sano videoclip de un grupo de hip-hop cubano llamado Hoyo Colorado. Disfrutadlo.
Escuchando: Summer in the city - Amphetamine Discharge
2 comentarios
marquinho -
lara -