Comic Books

De esta existencia cutre sale el meollo de lo que serán la serie American Splendor. En medio de una vulgar jornada de trabajo, Harvey coge y se dedica a dibujar monigotes, en lo que será su primer guión. Robert Crumb lo lee y considera que es de lo mejor que ha visto nunca. Pero no se le escapa que en realidad, Harvey escribe guiones de su vida, de cosas que ve y escucha en su gris Cleveland. De esta manera se convierte en un superhéroe de carne y hueso.
Su popularidad crece, y el personaje de Pekar trasciende a sus dibujantes, que van variando. Harvey es invitado al David Letterman Show y se mea en el showman. A partir de entonces, y hasta que lo mande a la mierda en vivo, será colaborador suyo. Y todo esto será plasmado en tinta y colores, al igual que la irrupción en su vida de Joyce, su tercera mujer, una activista progre que se dedica a psicoanalizar a todo el que se cruza con ella. A pesar del reconocimiento, Harvey seguirá siendo lo que era: un empleado del Hospital de Veteranos de Cleveland.
PD: Yuri hablaba hace unos días de coincidencias. La segunda que he tenido estos días está relacionada con Robert Crumb. Precisamente hablaba con un colega que una amiga en común se parecía fisícamente a las mujeres que hacía Crumb, y al día siguiente me encuentro al dibujante en la pantalla del cine, en el film -aún no lo dije- American Splendor.
Escuchando: Know your rights - The Clash
1 comentario
Kali -