Read between the lies

Esto si que es una pinza y no lo que El País, Público, y la Inteligentsia soesiata nos quiere vender
Lamento no escribir textos nuevos en estos momentos de cerrilismo mediático y patriotismo extremo quasi neocolonial como el que vivimos ahora, que tanto juego nos dan. Pero es que en estos momentos estoy haciendo uso de la esfera pública habermasiana, y a golpe de caras al director microscópicas intento opinar sobre las mil y una barbaridades que estamos viendo en los medios estos días a colación de la última cumbre Iberoamericana. Esta vez la colleja va para Público, que pese a estar en guerra mediática con PRISA, la fidelidad al gobierno le ha hecho recuperar el argumento de la famosa -y falsa- "pinza" entre Partido Popular e Izquierda Unida "para erosionar al PSOE", en una supuesta confabulación Rajoy-Chavista contra nuestro presidente vendehumo. ¿Como calificar este tratamiento periodístico? ¿ Surrealismo periodístico? Sí ¿Malos profesionales? También ¿Consumo de LSD? Con probabilidad.
Para análisis más lúcidos, y como creo en la economía del lenguaje, recomiendo el de Don Oscar. Disfruten, por otro lado, de la carta que esta vez tampoco me publicarán.
Leo con sorpresa el tratamiento informativo de la pasada Cumbre
Iberoamericana en los diferentes medios de comunicación, pero de
manera más llamativa la del diario Público. Para abreviar, me referiré
a dos casos concretos. En la portada del pasado Domingo, se afirma
"Daniel Ortega ataca a España". Seamos exactos en la redacción y
precisemos que el presidente centroamericano se refería a las
ingerencias de Unión Fenosa en Nicaragua, empresa que, pese tener su
matriz en nuestro país, ella en si mismo no es España, al menos hasta
que no regale a cada ciudadano del estado una acción y reparta
dividendos.
La segunda es más sorprendente por lo desubicado y por, sencillamente,
no venir a cuento. En la edición de hoy lunes se habla de una "pinza"
entre Aznar y Chavez contra Zapatero para desgastar su gobierno. En un
párrafo de la noticia y un destacado, el redactor afirma que "la situación
recuerda a la pinza de Julio Anguita y IU en los 90 contra Felipe
Gonzalez". En honor a la verdad, pido al redactor de la noticia que
contabilice el total de leyes votadas en el parlamento entre PP y
PSOE, PSOE e IU, y PP e IU, para percatarse de que la combinación
entre los dos principales partidos fue bastante superior no sólo a la
de los conservadores con las filas de Julio Anguita, sino incluso a
las de socialistas y IU.
Un poco de rigor ayudaría a que este diario se convirtiera en una voz
diferente, en vez de recuperar viejos tópicos de otras conocidas
cabeceras.
3 comentarios
Kanaima -
Y que me tenga que meter 8 horas de avión para ver un minimo de cordura sobre lo que es el Rey...
No puedo más -
Berlinette -
Igual de mal que le sentó la bebida al Borbón, que por otra parte y a su favor diré.. que es el primer discurso que se ha escrito el mismo!!!!
¿!Por qué no te callas!?
XD