Cuba Sí, Nixon No

Mural Pathfinder, hoy desaparecido, pintado en el lateral de la antigua sede del Socialist Workers Party en Nueva York
Como está el patio, señores. Es que no se pueden ver ni los telediarios de podridísimos que están. Y ya no es una cuestión de manipulación directa, sino de inoperancia y falta de fondo y formación de los profesionales. Podría contar mil historias en mi paso por la universidad y el mundo de la prensa, pero no entraré en ellos. Viendo antiguos documentales de Informe Semanal, por ejemplo, observas que los textos son redactados por gente que sabe de qué habla, no por meros tecnócratas del titular y la máxima fácil.
Las noticias que nos llegan vía canales de información acerca de la actualidad cubana son risa. Tras la renuncia de Fidel Castro –tras un proceso electoral- a asumir la presidencia del gobierno, las barbaridades y la intoxicación sobre la isla han llegado a unas cuotas inauditas. Y los señores profesionales se han dedicado a repetir teletipos y declaraciones oficiales de nuestros politicuchos y nuestras instituciones oficiales. Todos desean el paso de la dictadura a la democracia, dicen. Conceptos manoseadísimos que en una mente crítica suenan a burla. ¿Por qué no admiten que lo que realmente desean es un paso del socialismo al capitalismo?. Me gustaría que lo dijeran de esa forma, mucho más sincera y honesta. Digan que lo que desean es que la propiedad social pase a manos de multinacionales, que la vivienda se privatice, que les importemos el paro, las hipotecas, los contratos basura, los recortes médicos, las carreras universitarias a precio de órdago, la delincuencia, las bandas juveniles, la indigencia y demás maravillas del mundo libre.
Pues eso, díganlo claramente: queremos la privatización total de los bienes que ahora son propiedad y están al servicio de la población cubana, para que pasen a manos de nuestras multinacionales. Así igual les dejarían tranquilos. Ahí tienen a China, que la dejan muy muy en paz. Aunque vete a saber si es debido a la cantidad de moneda norteamericana que tienen comprada y con la que pueden jugar a su antojo si les da la gana con los yankis.
Hace poco llegaron a insinuar incluso que el rock en Cuba estaba prohibido, y que Audioslave fue el primer grupo extranjero en tocar en la isla desde los inicios de la Revolución. No sabía si llorar o reír ante semejante barbaridad. Pero cuela. Y cuela no solo en este asunto, sino en unos cuantos más, que es lo verdaderamente grave.
Pero hey, que rabien, que rabien. Si el socialismo en Cuba dependiese de una o un grupo reducido de personas, estoy convencido que no habría sobrevivido más allá del periodo especial que tantas penurias provocó al ciudadano cubano, pero tan valientemente fue capaz de superar.
4 comentarios
mia -
Bueno, besitos, que sabes que me encantas.
don toni -
mia -
mia -